¿Tubeless para ruta?

 

Si practicas ciclismo de montaña, es posible que conozcas las ruedas y llantas tubeless, que no requieren de cámaras y que, en caso de ponchar, se sellan por sí mismas y con un poco de aire comprimido, te dejan seguir rodando sin ningún problema. En carretera esa tecnología también está presente, pero es cierto que mucho menos difundida que en las montañas. En caso de que no conozcas de que trata, aquí te explicaremos un poco más sobre ella.

 

¿Qué es el tubeless?

 

Se trata de una tecnología que fue desarrollada, en un principio, por Mavic, que con su sistema UST (Universal System Tubeless), creó un tipo de rin con una pared que se acoplaba a ciertas llantas fabricadas para tal propósito, y así sellaba el sistema de aire. Tiempo después otras compañías comenzaron con un sistema similar, llamado Tubeless Ready (es ligeramente distinto ya que no tienen la patente americana 6257676 de Mavic) y el uso se popularizó aún más. Compañías como Stan’s No Tubes crearon kits para convertir ruedas tradicionales en Tubeless, lo que en algunos casos, ahorraba peso en la versión convertida, comparada con la versión Tubeless del mismo aro.

 

Y ¿existe para carretera?

 

Sí. El problema con las ruedas tubeless para ruta es que no están estandarizadas por ERTRO, que es quien crea estándares para ruedas. El desarrollo del tubeless para carretera estuvo a cargo, en un inicio, de Shimano y Hutchinson, con buenos resultados. Pero las ruedas de Shimano y Hutchinson, que existen desde 2007 aproximadamente, tenían un defecto que las hacía una elección imposible para el pelotón (y por lo tanto para el marketing): el peso.

Stan’s, por su parte, creo ruedas especiales para tubeless, y esto fue imitado por otras marcas, pero todas lo han hecho con sus propios estándares y esto puede causar falta de compatibilidad entre

 

Hoy en día se siguen desarrollando opciones, pero la falta de estándares no permite que se hagan más populares en el mundo ciclista. Sin embargo, son una buena opción para ahorrar cámaras, especialmente si no te preocupan unos gramos de más en tu bicicleta.