Tres cosas que debe saber cualquier ciclista

 

¿Qué tan importante es descansar después de un entrenamiento exigente? 

El entrenamiento excesivo puede ser contraproducente, sobre todo para ciclistas principiantes, ya que no conseguirán nada más que quemar toda su energía; día a día tendrán menos potencia para culminar la actividad física con el resultado que se busca. Un día completo de descanso, luego de una semana exigente de práctica, es muy recomendable y debes tomarlo como si fuese parte de tu programa. 

 

Puede interesarte»Tres reglas del ciclismo no escritas»

¿Es importante comer a lo largo de mi entrenamiento?

Claro, sobre todo si el recorrido es largo y exigente; también es indispensable desayunar antes de salir, no sólo para resistir el trayecto sino para reponer el desgaste del día anterior. Ya seas profesional o aficionado, procura llevar siempre algo en los bolsillos, sobre todo si practicas ruta o XC. En el caso de que realices algo más agresivo en donde puedas descansar entre vuelta y vuelta, como es el caso del descenso, lleva siempre una lata de atún, gel o barra energética dentro de la mochila de tu equipo. De esta manera el resultado será exponencial, si lo comparas con un día de entreno sin ninguna reserva de energía. 

¿Es recomendable pedalear en los descensos? 

Es muy importante, ya que mantener las piernas activas mejora tu cadencia y evita de forma considerable los calambres, regulando la tensión muscular producida durante el ascenso. Comienza poco a poco y con mucho cuidado, ya que pedalear en los descensos incrementa la velocidad y esto puede resultar peligroso si no sincronizas las piernas con el frenado para no perder el control de tu bicicleta.