Trek Powerfly: La máquina del futuro

Si existe alguna marca que puede hacerlo y sin grandes alardes es Trek. Lo cierto es que la marca de Wisconsin tiene una enorme historia tras de sí. Este 2018, la evolución de la gama Powerfly en sus tres familias pasa por la integración, la optomización y la fibra de carbono.

De la fibra de carbono OCLV solo se apro- vechan dos modelos de la gama LT (Long Travel), las 9.7 y 9.9, de 5,699 y 7,999 euros, aunque tal vez más importante es la aportación del RIB (Removable Integrated Battery) sistema del que hablamos en un recuadro aparte, y que supone la total integración de la batería en el tubo diagonal. 

CRECIMIENTO

El actual incremento de la demanda del eMTB en toda Europa, es la razón por la que Trek ha lanzado su gama Powerfly 2019 sin esperar al nuevo motor Bosch de tamaño más compacto, pudiendo así seguir suministrando y ser protagonista del crecimiento de esta categoría de bicicletas en básicamente todo el mundo, aunque en este caso, en Estados Unidos la popularización del eMTB esté yendo mucho más lenta que en el Viejo Continente. 

En cualquier caso, Trek da forma a su gama Powerfly con tres modelos rígidos, cuatro versiones FS de 130 mm, tres LT (Long Travel) de 160/150 en aluminio y las dos nuevas estrellas en fibra de carbono OCLV, ambas con triángulo delantero de este material, también en versión LT. Si has sumado, comprobarás que no resultan 17, ya que los cinco modelos femeninos com- parten denominación, aunque no colores ni características con los de hombre. Los cuatro modelos más básicos mantienen el diseño de batería semiintegrado visto

en 2017/18, lo que les permite ofrecer un interesantísmo precio de entrada a la gama en 2,499 euros. 

RAZONES DE PESO

El marcaje en la báscula es una de las grandes cuestiones cuando hablamos de eMTB. Al margen de sus capacidades de absorción y otras virtudes, cuando ha- blamos de fibra de carbono, es importante la reducción del peso; ese es un punto en el que Trek ha trabajado para colocar a sus nuevas Powerfly por debajo de los 22 kilos, ya que el ahorro frente a las anteriores versiones de aluminio 2017 se estima en 650 gramos. El peso real de una LT9 2018 en nuestra báscula en talla M fue de 22.470 kg, por lo que la nueva versión 2019 estaría siempre por debajo de los 22 kilos, un registro óptimo teniendo en cuenta que es una bici con una batería “de verdad” (la Bosch PowerTube de 500Wh con la que puedes hacer rutones si sabes gestionar su uso). 

A nivel de estructura, la cuna que acoge el motor Bosch Performance CX puede ser más pequeña y recogida que la versión de aluminio, a la espera de la llegada del futuro Bosch del  que ya se dice que sus medidas serán similares a las del actual Shimano Steps 8000. Junto a estas líneas puedes comprobar gráficamente la gran diferencia entre la versión de aluminio y fibra de carbono. Simétricamente estamos ante la misma bici de 2018, con la geometría Trail incorporada en la segunda generación de Powerfly. 

Las dos versiones de fibra de carbono, 9.7 y 9.9, pueden equipar un kit de herramientas en la parte inferior del tubo horizontal, con el sistema B-Rad, que no se incluye de serie. Trek nos explicó las razones para colocar su sistema de acceso a la batería RIB en el lado derecho del tubo diagonal, basadas en sus propios estudios que determinan este lado como el más habitual para “acceder” a nuestra bici. 

Al margen de estas teorías, y después de probar durante dos días las nuevas Powerfly por senderos de Suiza, sí que hemos podido verificar que es una zona que queda bastante limpia, al margen de toda la suciedad que suele atrapar la parte inferior del tubo. 

El sistema es sencillísimo en su uso, y tan solo requiere de la llave que siempre tendremos que llevar si queremos acceder a la batería durante la ruta. La tapa o parte exterior lleva una junta de goma que cumple con dos funciones, una de sellado ante malas condiciones climatológicas, y la segunda como elemento amortiguante para evitar posibles ruidos entre el cuadro y la batería. Sencillo y práctico. 

Hay que reseñar la constante búsqueda de Trek en los apartados periféricos para conseguir productos realmente adaptados para las EMTB. Así, en todas las versiones LT se ha cambiado de suministrador de frenos, pasando a contar con unos Shimano de cuatro pistones, así como unas nuevas cubiertas Bontrager XR4 reforzadas de 2.80 en las LT, y nuevas ruedas PowerLine en las FS9 y LT9, con aros reforzados para soportar todo lo que les echemos encima. 

También en la gama media-alta hay mejoras, como una nueva horquilla RockShox Revelation reforzada en la FS7, aunque es FOX quien sigue equipando las versiones top en el apartado de horquillas. Con esta nueva generación de Powerfly Trek entra en una nueva dimensión con una plataforma conocida, que sabemos que funciona (puedes ver una prueba a fondo en el e-BIKE No 4), pero mejora para actualizarla en un punto tan importante como la integración y el diseño. 

BENEFICIOS TREK POWERFLY

  • Limpieza absoluta de líneas, posibilidad de portabidón, y unos acabados perfectos. 
  • Trek sigue apostando al cien por cien- to por el sistema Bosch en todas sus Pedelec, con el display Purion y el motor Bosch Performance CX en prácticamente toda la gama. 
  • Frenos de cuatro pistones en las LT. 
  • Tecnología RE:Aktiv con sistema Trunion de anclaje, ya visto en la versión precedente, y con un funcionamiento

COMPONENTES

Ruedas BONTRAGER POWERLINE en los modelos FS9 y LT9 con aros reforzados, núcleo RapidDrive y 32 radios. 

130 mm de recorrido en las FS y 160/150 mm en las versiones LT, como la LT9 de la imagen. 

Frenos de CUATRO PISTONES y pastillas sinterizadas en todas las versiones LT, apostando por los japoneses Shimano Derore XT.

La apuesta de TREK por BOSCH es absoluta, y es que la marca alemana es la única capaz de suministrar la alta demanda de motores por parte de los de Waterloo.

LLANTAS BONTRAGER XR4 Cuentan con flancos más reforzados para tener mayor precisión en la conducción. 

La tercera generación de powefly ha llegado con la integración de la batería Bosch. Son tres modelos rígidos y cuatro versiones FS con doble suspensión de 130M, y la gama con mayor capacidad, las LT con 160/150mm en aluminio y ahora con opción de fibra de carbono OCLV en dos modelos.

Relacionado: «¿Quieres conoce más novedades?»