¿Se te duermen las manos? Te damos 3 tips para solucionarlo

A menudo el adormecimiento de las manos tiene un origen bastante claro: llevar gran parte de tu peso en las manos y no en el asiento. Desde un punto de vista teórico, para ir cómodos en bici debemos colocarnos de manera que el 60% de peso caiga sobre el asiento y el 40% restante sobre las manos. Cuando esto no sucede, suelen aparecer las molestias a las que nos referimos. El peso que deben soportar las manos está influenciado básicamente por tres componentes:

1. Retroceso del asiento. El retroceso del asiento se refiere al ajuste que podemos hacer del asiento en el plano horizontal, es decir, cuanto lo adelantamos o lo retrasamos. Este ajuste se hace en relación al eje de centro. Para medirlo, se establece una referencia vertical entre la punta del asiento y el eje del centro. Para una estatura de 1,72, se puede hacer una recomendación un tanto general pero que seguro que te ayuda: colocar el asiento con un retroceso de 5cm seguro te va a ayudar con un correcto reparto de los pesos.

2. Inclinación del asiento. Si el asiento está inclinado hacia delante, el ciclista puede que no sea del todo consciente de que su peso se transmite hacia el manubrio. Conviene revisar la inclinación del asiento para asegurarse de que esa “pequeña” inclinación no sea excesiva. Más de uno o dos grados de inclinación pueden ser suficientes como para crear esta sensación de incomodidad.

3. Altura del puño. La altura del puño siempre se refiere a la posición del mismo respecto al asiento. Lo que se mide es la diferencia de altura entre el centro del asiento y el centro del puño. Como es lógico, cuanta más diferencia haya entre ellas más peso va a soportar el manubrio. Para un biker de 1,72m, una buena referencia sería tratar de situar el puño aproximadamente a la misma altura que el asiento, o máximo, 2-3cm por debajo del mismo.

Además de estas cuestiones, estos problemas son mucho más llevaderos si se utilizan puños o guantes ergonómicos, ya que permiten repartir mejor el peso sobre la mano. Igualmente, el uso de cuernos o acoples también suele ayudar a soportar mejor esta molestia al permitir diferentes apoyos de las manos sobre el manubrio. La mejor forma de solucionar estos tipos de molestias o dolores es hacerse un análisis biomecánico para buscar la máxima comodidad, optimizar el rendimiento y evitar lesiones.