Royal Side Stripe 2019 vuelve para mover a los skaters

Por 6ta ocasión la plataforma de skateboarding amateur más grande de México está de regreso. Royal Side Stripe 2019 es un evento propiedad de Vans México que se realiza desde abril de 2011. Propone una forma innovadora, justa y dinámica de evaluar a los competidores.

Su objetivo es promover e incrementar el skateboarding nacional como una plataforma y referente de este deporte en México.  Busca destacar y promover el talento nato de este deporte al mismo tiempo que reúne a lo mejor del talento nacional.  Es el primer evento nacional de skate con la mayor convocatoria en el país.

El Royal Side Stripe 2019, la competencia oficial de skateboarding nacional estilo street, anuncia sus fechas y sedes del tour 2019. Por sexta ocasión la plataforma de skateboarding amateur más grande de México está de regreso y llega con un formato pensado para impulsar el talento nacional.

Todos los patinadores interesados tendrán la oportunidad de competir y de mostrar su estilo y nivel dentro del parque para conseguir un lugar en la final y ganar la bolsa de premios más grande en México.

Los patinadores podrán hacer su registro en en línea para poder participar en una de las eliminatorias que se llevarán al cabo en seis estados de la República: Sinaloa, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Estado de México y Ciudad de México. Estas sedes a lo largo de los años han demostrado que la escena del skateboarding ha logrado evolucionar, convirtiéndose en cuna de talentos y semillero de las nuevas generaciones. 

ELIMINATORIAS DEL Royal Side Stripe 2019

  • Mazatlán, Sinaloa – 2 de febrero de 2019.
  • Monterrey, Nuevo León – 23 de febrero de 2019.
  • Guadalajara, Jalisco – 16 de marzo de 2019.
  • Puebla, Puebla – 13 de abril de 2019.
  • Coacalco, Estado de México – 4 de mayo de 2019.
  • Ciudad de México – 1º de junio de 2019.

EL REGISTRO EN EL INTERIOR DEL PAÍS 

  • REGISTRO MAZATLÁN: 17 al 30 de enero.
  • REGISTRO MONTERREY: 4 al 20 de febrero.
  • REGISTRO GUADALAJARA: 25 de febrero al 13 de marzo.
  • REGISTRO PUEBLA: 15 de marzo al 10 de abril.
  • REGISTRO ESTADO DE MÉXICO: 15 de abril al 1 de mayo.
  • REGISTRO CIUDAD DE MÉXICO: 6 al 22 de mayo.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR VRSS19?

 Con la intención de que todos los participantes tengan la misma oportunidad, el formato de participación está abierto para atletas profesionales y amateurs mexicanos que residan en el país. 

Del total de registros que se realicen por sede, se darán 75 pases para los participantes que a través de un video demuestren tener un nivel suficiente para participar. Los primeros 8 lugares del ranking por eliminatoria pasarán a la clasificatoria para semifinales en donde competirán con el campeón defensor Nelson Garza. 

Además, en esta ocasión existirá una “batalla alternativa” entre los novenos lugares de cada una de las sedes. Los seis atletas que hayan quedado en 9º. lugar, podrán conseguir el último pase para las semifinales demostrando su talento en un video de un minuto. Serán los aficionados los encargados de seleccionar al patinador acreedor a un wildcard especial, para llegar directo a las clasificatorias y competir con el resto en la Ciudad de México. 

El panel de jurado estará compuesto por dos miembros locales con trayectoria en la escena, quienes junto con Max Barrera (head judge) evaluarán el desempeño de los atletas con base en el nivel demostrado en cada una de las eliminatorias.

Relacionado: «Downhill Taxco»