¿Qué es una bici de Enduro?

 

 

El enduro es una modalidad del MTB donde encontrarás subidas, bajadas, brincos, drops, switchbacks, etc. Es un formato de competencia lo más completo, y por esa razón, una bici de enduro eficaz y competitiva, debe ser igual de completa.

 

Una bici de “enduro” tiene las siguientes características:

 

  • Doble suspensión: No es obligatorio, pero sin duda te será más fácil sortear con rapidez y agilidad todos los obstáculos que se te presenten en una carrera con una bici que tenga suspensión delantera y trasera. El recorrido de estas suspensiones va desde 140 mm a 180 mm en la parte delantera, y 115 mm a 180 mm en la parte trasera.

 

  • Rodada 27.5 “ o 29”: No existe ninguna regla que prohíba usar otro tamaño de ruedas en una carrera de enduro, pero este tamaño de ruedas ha demostrado ser el más eficiente para dicha disciplina. Algunos preferirán un tamaño sobre otro, pero por lo general, una buena bici de enduro tendrá ruedas con alguno de estos dos tamaños.

 

  • Transmisión de 1×11-12 velocidades: Ya que dentro de una carrera de enduro encontrarás toda clase de inclinaciones en diferentes tipos de terrenos, es crucial tener una buena gama de velocidades para poder tener el desempeño más optimo mientras pedaleas, ya sea de subida o de bajada. Un solo plato en la parte delantera es muy común en estas bicicletas, restando peso y añadiendo practicidad a la unidad.

 

  • Poste de asiento retráctil: Esta es tal vez la característica más innovadora y útil que puedes encontrar en una bici de enduro. Un poste retráctil es uno de esos componentes que cambió la manera de rodar una bici de montaña para siempre y para bien. Se trata de un poste de asiento que puedes subir o bajar de altura accionando un botón o palanca desde tu manubrio cuantas veces sean necesarias. Esta pieza revolucionó el mundo del enduro e incluso es la responsable de que las carreras son lo que son hoy en día. Toda bici de enduro DEBE tener uno de estos.

 

  • Llantas tubeless: Las tubeless son llantas que no usan cámara. A esta característica la acompaña un liquido sellador que va dentro de la llanta, el cual sella algún orificio que pueda llegar a tener la llanta durante la rodada. La ventaja de este sistema es que puedes seguir rodando aún cuando pinchaste la llanta.