Prueba: Giant Propel Advanced 3

 

Es un hecho, las bicicletas de competencia ya no se preocupan por la comodidad del atleta, dan por descontado que el cuerpo del deportista puede acoplarse a unos diseños más agresivos y aerodinámicos, con lo que consiguen mayor desempeño a costa de sus lumbares. Pero la Giant Propel Advanced 3 ha logrado el punto óptimo entre combatividad y confort.

Precio: 44,500 pesos

Tuvimos la oportunidad de probar este modelo en el IV Triatlón Hacienda Tres Ríos, en Cancún. Una de nuestras principales preocupaciones, era el poco tiempo que teníamos para acostumbrarnos a una geometría que pensábamos era muy agresiva. A fin de cuentas, el cuadro Giant Advanced-Grade Composite es el que usan algunos equipos UCI Pro-Tour como el Giant-Shimano, por lo que suponíamos que adaptarse a él costaría un poco de tiempo. ¿Cuál fue nuestra sorpresa? Al subirnos a la bicicleta descubrimos que el diseño del cuadro, a pesar de ser muy aerodinámico y agresivo, no castiga prácticamente nada la espalda y su rigidez hace que por cada pedalazo que das, sientas cómo la bicicleta avanza sin desperdiciar ni un vatio de energía en la flexión. Esto se debe en gran medida a las pruebas de ingeniería que fue sometida. “Es la bicicleta aerodinámica más rápida del mundo; fue probada en el túnel del viento en Francia, donde Ferrari también pone a prueba sus autos de F1”, comentó Alfonso Olguín, distribuidor de la marca en México. Continuando con el tema de la eficiencia, vemos cómo a pesar de ser la hermana pequeña dentro del modelo Propel Advanced, han cuidado al máximo ciertos detalles para que la distancia con sus hermanas mayores, sea mínima. La parte en que más se observa esto es en los frenos. El delantero, se encuentra escondido detrás de la tijera Advanced-Grade Composite y montado sobre la estructura aerodinámica Giant Speed Control, que es un tipo de estructura que direcciona el aire para que la pastilla no interfiera en el flujo aéreo; hasta hace muy poco tiempo, la solíamos encontrar en las bicicletas de contrarreloj o TT. Pero ahora también las hallamos en las bicicletas de ruta. Por su parte, el freno trasero también va montado en esta estructura, aunque en este caso, sí se ubica en la posición estándar de los frenos de ruta.

{AG}giant_propel{/AG}

Hablando ahora del resto de sus elementos, toda la bicicleta está fabricada con componentes Giant, eso nos asegura que cada parte de ella ha sido testada con las piezas que monta, ya sean de gama alta, media o baja. “Giant desarrolla sistemas totalmente eficientes, (no sólo cuadros) lo que podemos traducir como una bicicleta totalmente funcional, y el mejor ejemplo es la Propel con sus frenos, su manubrio y potencia que fueron integrados para formar una bicicleta totalmente aerodinámica”, nos comenta Olguín, desde Cuernavaca. Las únicas piezas que la marca taiwanesa incorpora de otras similares es el asiento, que en este caso es el Fi’zi:k Arione MG. Quizá la parte más incómoda de la bicicleta, pero con una aerodinámica espectacular. Y también todo el grupo de cambios, que en la Propel Advanced 3, viene manufacturado por Shimano, con su productor estrella en gama media, Shimano 105. Tanto el desviador delantero, como el cambio trasero tuvieron un servicio ejemplar. Aunque, la verdad, durante los entrenamientos y la competencia únicamente usamos el plato grande de 53 dientes, dado que entrenábamos para triatlón y no tuvimos que subir grandes cuestas. Por lo que no pudimos sacarle todo el jugo que nos hubiera gustado a su plato pequeño de 39 dientes ni al desviador delantero Shimano 105.

Para terminar, no nos podemos ir sin hablar de sus llantas que, como ya hemos mencionado, igualmente están fabricadas por la marca taiwanesa. Los rines que vienen montados son el modelo Double Butted Stainless, que junto a las llantas P-A2 y las mazas Giant Performance Tracker, nos dejaron un gratísimo sabor de boca. Pero, sin lugar a dudas, su punto fuerte son las cubiertas Giant P-SL 2, que indican específicamente cuál debe ir en la trasera y cuál en la delantera. Nos gustó tanto, porque durante la prueba en el triatlón llovió muchísimo, y su adherencia en las vueltas en “U”, fue espectacular. Nos permitieron tomar estas vueltas a una velocidad mucho mayor que otros atletas, quienes a pesar de girar mucho más despacio, acabaron probando el sabor del asfalto

En resumen

Es una bicicleta excelente para ruta y triatlón, además te puedes dar el lujo de usarla tanto en seco como en mojado y sin temor a una caída, siempre y cuando no te pases con los riesgos.


Ficha técnica

 

Giant Propel Advanced 3
RUTA
Cuadro: Advanced-Grade Composite
Tijera: Advanced-Grade Composite, Full-Composite OverDrive 2 Steerer
Manubrio: Giant Contact
Potencia: Giant Contact
Poste del asiento: Giant Vector Composite
Asiento: Fi’zi:k Arione MG
Pedales: N/D
Palancas de cambio: Shimano 105
Deviador: Shimano 105 
Cambio trasero: Shimano 105
Frenos: Giant SpeedControl
Palancas de frenos: Shimano 105
Casete: Shimano 105 12-28, 10 sp
Cadena: KMC X10L
Juego de platos: Shimano 105, 39/53
Caja de pedalier: Shimano, Press fit
Llantas: Giant P-A2
Mazas: Giant Performance Tracker
Rines: Double Butted Stainless
Cubiertas: Giant P-SL 2, Front and Rear Specific, 700×23, Folding
Distribuidor: www.giant-bicycles.com