La importancia de sudar mientras compites para ganar

 

El sudor puede ser una molestia pegajosa, pero es mucho más que la razón por la que no te abrazan después de rodar. En realidad, el sudor es tu sistema de riego: ése líquido te ayuda a mantenerte fresco y a mantener el ritmo en el camino. Entre más caliente es, más eficiente se convierte el sudor como clave del éxito. Esto es lo que debes saber para “abrazar” el enfriante natural y mejorar tu entrenamiento.

 

Entre mejor es tu forma, más rápido sudas.
La mayoría de nosotros comienza a sudar cuando la temperatura llega a 0.3 grados C más que la temperatura normal, dice Caroline Smith, director del Thermal and Microvascular Physiology Laboratory at Appalachian State University. Entre mejor estás físicamente, tu cuerpo es más eficiente para enfriarse. “Los ciclistas bien entrenados comienzan a sudar a una baja temperatura del core y sudan más”, dice Smith.

 

Debes hidratarte (casi) la misma cantidad que lo que sudas.
EL cuerpo humano genera el sudor del plasma de la sangre. Si quieres seguir sudando, necesitas hidratarte correctamente para prevenir que se haga espeso. La cantidad que estás necesitas para hidratarte depende de lo que estés sudando. Esta cantidad varia de un ciclista a otro. En un estudio a 26 ciclistas en una competencia de 164km, los rangos de sudor fueron de 4.9 a 12.7 litros. No puedes reemplazar cada gota de sudor, pero debes estar razonablemente hidratado. Investigaciones han mostrado que cerca de 200ml de líquidos por hora ayudan a la mayoría de los ciclistas.

 

Las mujeres sudan menos y usualmente ruedan más calientes
Las mujeres sudan menos que los hombres. Si estás en la premenopausia, es más probable que tengas mayor temperatura corporal y niveles significativamente más bajos de plasma durante esos días antes de tu periodo. Una sopa de miso, caldo de pollo o una bebida alta en sodio puede ayudar a que los flujos se normalicen en tu torrente sanguíneo.

 

El sudor se debe evaporar para mantenerte frío
Sudar cubetas no es nada bueno si se queda en tu ropa o en la piel. La respuesta de enfriamiento es resultado de la evaporación, que sucede mientras tu cuerpo se libera de la energía del calor y el sudor se convierte en gas. Por eso es que en ocasiones es más complicado rodar en condiciones de humedad.

 

Entrena tu respuesta al sudor
Así como tu tasa de sudor cambia conforme mejoras tu forma física, también ajusta el calor, dice la fisióloga de Stanford, Satcy Smith. “mientras te aclimatas al calor, tu volumen total de sangre incrementa, y tu ritmo cardiaco y temperatura corporal baja. Comienzas a sudar antes y mucho más, así puedes enfriarte mejor. La composición de tu sudor cambia, así que pierdes menos electrolitos mientras sudas. Todo eso es clave para mantener el ritmo de ejercicio en calor”.