La forma correcta de usar los cambios en MTB

¿Sabías que engranar las marchas de tu bicicleta requiere cierta técnica? Aquí te mostramos cómo hacerlo en tres situaciones propias en el MTB.

El manejo hábil de los cambios puede hacer posible una trialera imposible, permitirnos salir más rápido de una curva, o superar un fuerte tobogán. A continuación puedes ver 3 diferentes situaciones y cómo afrontarlas con habilidad. Todas estas maniobras verás que se simplificarán si tienes monoplato, ya que sólo has de fijarte en subir o bajar coronas. Aún así, lo explicamos para el que tenga más de un plato.

CUANDO ESTÉS EN UNA PENDIENTE DURANTE MTB

Muchas veces empezamos a subir un repecho negándonos a meter el plato pequeño y cuando queremos admitir que era necesario… la pendiente es tan pronunciada que la cadena está demasiado tensa como para dejar que la cadena baje al pequeño. La estrategia es la anticipación siendo especialmente conservadores en estas circunstacia: cuando empezamos un duro, técnico y largo repecho a baja velocidad.

No asocies siempre el plato pequeño al piñon más grande. Aunque empieces la cuesta con el plato pequeño, adecúa el piñón a la pendiente. Recuerda que has metido el plato pequeño para no tener problemas de engranje de plato en la parte más exigente.

Ahora con el plato pequeño ya engranado sólo tendrás que subir alguna corona más y podrás centrar tu atención y esfuerzo en superar el tramo más duro y técnico.

¡Todavía no! Aunque el camino suavice en su dureza no metas el plato mediano. Hasta que veas claramente que el camino se estabiliza con una dureza acorde al mediano, sigue jugando con los piñones y el plato pequeño.

CUANDO ESTÉS EN UNA CURVA

La pista de MTB se hace cada vez más y más rápida, hasta el punto en el que el plato grande y el piñón pequeño se quedan cortos. De repente una curva desconocida se te echa encima y haces alarde de tus habilidades para dibujar una curva perfecta, pero al salir de curva… uff, la bici pesa como el plomo y te quedas atorado. Como siempre la anticipación será tu principal baza. Antes de frenar, siempre sin arriensgar en la seguridad, tienes que cambiar.

Desde bastantes metros atrás debes de subir tres o cuatro coronas, o si ves claramente que la salida de la curva es muy cerrada, directamente baja al plato mediano.

Ahora con la manos implicadas sólo en la tarea de regular la frenada y dirigir la dirección, tu atención se centrará en trazar una curva más limpia y rápida.

Es dificil calcular con exactitud el desarrollo de salida en MTB, pero el cambio efectuado antes de la curva habrá adelantado bastante la maniobra de cambio para que puedas acelerar con más rapidez.

CUANDO ESTÉS EN UN TOBOGÁN

Recuerda que tus piernas son el embrague que suaviza el paso de cadena. En el coche nunca pasas de quinta a primera ¿verdad? En la bici haz lo mismo, aprovecha la inercia que te ayudará a superar la mitad del repecho, no metas el desarrollo más corto de golpe desde abajo o a mitad de repecho porque perderás el equilibrio al frenar de golpe y pedalear en vacio.

Practica esta secuencia que te mostramos y serás todo un «trepa muros» en muy poco tiempo, y disfrutarás más de esas zonas de repechos de MTB que ahora se te atragantan.

Fijate bien en la brusca pendiente que tienes por delante. ¡Anticípate! Si venías con mucho desarrollo sube piñones hasta que la cadena quede asentada de la mitad hacia arriba del casete.

Pedalea un poco más para no perder toda la inercia de golpe en la carrera MTB. Antes de que la bici desacelere demasiado quita el plato grande con una suave pedalada.

Sube un par de coronas más, de una en una, liberando con nuestras piernas la tensión de la cadena para que pase de corona a corona sin problemas.

Queda muy poco para superar el repecho y ahora tienes que meter el piñón más grande. Hazlo con cuidado, no pulses con mucha fuerza o puedes sacar la cadena entre el casete y los radios.

Relacionado: «¿Cómo afrontar una bajada vertical?»