Hernia lumbar y ¿montar en bici?

Las lesiones vertebrales, ya sea una hernia lumbar o protusiones, normalmente no son un impedimento para seguir montando en bici siempre y cuando se cuiden una serie de aspectos.

Lo primero, es visitar y escuchar al médico traumatólogo que haya estudiado el caso. Esta opinión será mucho más favorable si es un médico habituado a tratar con deportistas. En general, montar en bici con una posición correcta no supone un factor agravante de la lesión. Hay muchos ciclistas con lesiones discales que siguen entrenando a buen nivel y sin molestias.

Respecto a la posición en la bici, debemos buscar una posición de la espalda más bien neutra, es decir, ni muy levantada ni demasiado inclinada. Debemos buscar una angulación entre 50 y 60 grados tomando como referencia la horizontal, la cadera (trocánter mayor del fémur) y el hombro. No debemos pensar que una posición del tronco muy elevada va a ser menos lesiva que una normal, ya que en posición vertical los discos normalmente soportan una mayor carga.

Relacionado: «Ejercicios recomendados para prevenir el dolor de espalda»

Como recomendación general, en una MTB buscamos que el manillar esté más o menos a la misma altura que el sillín. Es muy importante conseguir una correcta altura de sillín para optimizar el trabajo muscular en la pedalada, ya que un exceso o un defecto de altura en muchos casos origina dolores lumbares. Al contrario de la creencia popular, una posición excesivamente vertical no nos beneficiará en caso de hernia lumbar. Además, se suele recomendar usar bicis con doble suspensión para minimizar los impactos en la zona así como usar una presión de neumáticos más bien baja. Lo ideal es contratar los servicios de un biomecánico para que te ayude a conseguir una correcta posición sobre la bici en función de tu lesión.

Además, es muy recomendable ponerse en manos de un fisioterapeuta y/o rehabilitador para conocer y entrenar los ejercicios de fortalecimiento de la musculatura central que ayuden a conseguir una correcta estabilización de la zona lumbar.

Al respecto, señalar que cada caso es particular y que no podemos aplicar la misma fórmula para todo el mundo. Cada lesión tiene sus particularidades en cuanto a su incidencia en la vida cotidiana y en cuanto a su evolución. Así que desde estas líneas te animamos a que sigas con la bici, no deberías que tener problemas para compatibilizarla con tu lesión siempre y cuando sigas esta serie de recomendaciones, pero sobre todo escuches a tu médico tratante con tu hernia lumbar.