Hazlas Tubeless

 

Hazlas Tubeless

Una llanta “tubeless” es una llanta que no requiere una cámara dentro de ella. Es un sistema relativamente nuevo en el MTB que se ha ido perfeccionando con los años. Su función es hacer las ruedas un poco más ligeras pero sobre todo, evitan la perdida de aire cuando llegas a pinchar tu llanta. Esto sucede gracias a un sellador especial, en este caso usamos Sellamilk, que se aplica dentro de la llanta, y lo que hace es sellar o tapar cualquier fuga por donde el aire pueda escaparse.

A continuación te explicamos paso a paso como puedes hacer esta instalación tú mismo.

 

 

Los materiales que vas a necesitar son: 

 

 

 

 

  • Cinta adhesiva o “tape” para rines tubeless
  • Espátulas
  • Taza de medición
  • Válvula especial para rines tubeless
  • Sellador (60 ml por llanta)
  • Jeringa (opcional)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Antes de empezar, verifica que tanto tu rin como tu llanta estén hechos para esta instalación. (tubeless ready)

Paso 1: Limpia muy bien tu rin y procede a colocar el tape (cinta adhesiva) rodeando el rin por completo. Es muy importante al terminar de rodear el rin, cubras el tramo de tape por donde empezaste.

 

 

Paso 2: Haz un par de cortes en forma de cruz justamente a la altura del hoyo del rin por donde atraviesa la válvula.

Paso 3: Introduce la válvula. Para esto solamente debes aplicar fuerza de adentro hacia afuera del rin. Una vez en su lugar, fija la válvula con su rondana.

Paso 4: Lo que sigue es montar la llanta. En este paso puedes ayudarte con las espátulas ya que este tipo de llanta es más dura y rígida que una normal. Recuerda que debes dejar un espacio de llanta desmontado para aplicar el sellador.

Paso 5: Aplica el sellador directamente dentro de la llanta. Usa la taza de medición para calcular más o menos 60 ml en cada llanta.

(Pasos 6 y 7 son para cuando uses una jeringa como método de aplicación de sellador).

Paso 6: Con una herramienta especial, retira un extremo de la válvula, dejando un orificio que llega directamente al interior de la llanta.

Paso 7: Llena tu taza da medición con sellador y extráelo con la jeringa para después aplicarlo directamente en la válvula.

Paso 8: Una vez montada la llanta sobre el rin, lo que sigue es inflarla. Debes inflar la llanta a muchas más libras de presión de lo normal, más o menos a 40 libras, esto es para que las horillas de la llanta se “boten”. Una vez que escuches como se botan las paredes de la llanta mientras la inflas, sabrás que esta lista.

Es normal que un poco de sellador llegue a escurrirse hacia afuera de la llanta, esto es por la presión de aire que hay dentro de ella y es cuando sabes que está haciendo su trabajo de “sellar” las fugas.

 

 

Encuentra a Erik Gutierrez y su taller en www.fiercebikes.com  

Encuentra Sellamilk en www.facebook.com/sellaleche