Escalada Deporte Complementario

 

Cuando entrenamos ya sea ruta o montaña, uno de los principales factores que nos hacen sentir bien mientras nos ejercitamos, y por los cuales seguimos siendo ciclistas, es la libertad de no tener un rumbo fijo. Siempre encontramos paisajes diferentes o hacemos rutas nuevas. No muchas disciplinas te dan ese nivel de dinamismo y libertad. Por otro lado, siendo sinceros, con un deporte como éste nos es difícil extrañar los espacios exteriores, sobre todo cuando nos encerramos en un gimnasio. 

Escalar es la actividad física perfecta para cuando no estás en tu bicicleta es una disciplina que brinda mucho de todo, una modalidad del montañismo que ofrece dinamismo, libertad y paisajes increíbles en los que además de disfrutar, pondrás a trabajar músculos importantes para el ciclismo. 

Escalar es un deporte que te deja ir a tu ritmo, una actividad que te da muchas de las cualidades del ciclismo al tener un movimiento constante. A través de superficies, puedes cruzar montañas mientras haces hiking o, en caso de que tengas poco tiempo, practicar en la ciudad en paredes artificiales, todo siempre en distintas dificultades según tu nivel. Puedes hacer la escalada en cualquiera de sus modalidades, ya sea al aire libre o indoor, o tipos como la clásica, libre o deportiva, para los expertos o en solitario. Si eres nuevo debes empezar en rocódromos o boulders, estos espacios pueden estar al exterior o interior y constan de alturas bajas y de poco peligro, provocando que una caída no sea más que el comienzo de múltiples intentos. También son ideales para ir solo o acompañado, cuentan con colchones para impacto y suelen haber instructores y equipo de renta si es un establecimiento. si vives en la cdmx encontrarás muros y boulders en diferentes zonas para practicarlo.

Hacerlo al aire libre implica mayor logística y conocimiento del tema, ya que se debe tener mucho más control y dominio de las técnicas. También implica escalar entre grietas, paredes e incluso partes internas de las rocas. si lo realizas deportivamente encontrarás rutas de diferentes niveles en los alrededores de la ciudad, aparte existen las que cuentan con anclajes ya instalados para la seguridad del escalador, pero no olvides que hay equipo necesario e indispensable para desempeñar esta actividad. Dependiendo la modalidad, usarás diferentes instrumentos que van desde casco, calzado y arnés, hasta cuerdas, mosquetones, dispositivos de frenado y de fijación o anclaje. 

Como deporte es muy completo, ya que se usa todo el cuerpo. La flexibilidad es indispensable, aparte de que se requiere de concentración y fortaleza mental por la constante toma de decisiones. sin duda es una actividad con factores parecidos al ciclismo, que complementa perfectamente la actividad física de los pedalistas.

El principal medio de empuje y escalar desarrolla músculos necesarios para el ciclismo como espalda, antebrazos, bíceps, tríceps e incluso fuerza en los dedos, la cual es fundamental a la hora del frenado. Este deporte exige mucha concentración y fortaleza mental por la constante toma de decisiones, justo lo que buscamos los ciclistas, sobre todo al competir. Aguante del peso es por parte de las piernas y las pantorrillas, utilizando al máximo los músculos gastrocnemio y sóleo. Los brazos sirven como agarre, guía y equilibrio del cuerpo, lo cual pone a trabajar espalda, antebrazos, bíceps, tríceps y hasta dedos de la mano, por el constante agarre al que nos sometemos cargando nuestro propio peso.

Esto es muy similar al de la mano sobre el manubrio, cuando se toma con fuerza en secciones exigentes que encontramos a lo largo de las pistas, especialmente de montaña, donde el vigor en los antebrazos marca la diferencia entre mantenernos o no sobre la dos ruedas y terminar los circuitos a buen ritmo, sin necesidad de bajarnos de ella. este deporte brinda mucho de todo, es una modalidad del montañismo que ofrece dinamismo, libertad y paisajes increíbles en los que además de disfrutar, pondrás a trabajar músculos importantes para el ciclismo y cambiarás la rutina que acostumbras los fines de semana por una igual de di- vertida. muchos deportistas hoy en día también buscan un poco de equilibrio en sus actividades y la escalada lo tiene todo para que sea un complemento de tus actividades físicas, sin importar la disciplina que practiques.