Elije tu Rodada

Mucho se ha hablado de las comparativas de rodadas y en BIKE hemos abordado el tema, pero ahora decidimos darle un enfoque más práctico y ver cómo las diferencias entre cada una pueden afectarte a ti, mexicano amante del ciclismo, que no quieres gastar una fortuna en tu bicicleta de montaña. Hoy te comparamos tres modelos de la mexicana Alubike, que están al alcance de cualquier mortal.

Rodada 26

Comenzamos con la hermana menor (en tamaño, no en prestaciones) Alubike Risk. Esta pequeña incorpora llantas XM280 de 26 pulgadas, con cubiertas Continental Traffic. Muchos opinan que las rodadas de 26” están condenadas a desaparecer de los catálogos. Puede que esto sea verdad para modalidades como el XC, donde la velocidad es lo más importante y según estudios realizados por marcas como Trek, a medida que aumenta el tamaño de la llanta, crece la velocidad. Aunque para otras modalidades, esto no tiene porque ser necesariamente así.

La rodada 26 es una llanta en la que, según los estudios, su aceleración es más efectiva, ya que la energía que necesitas para ponerla en marcha, como su rango de acción son más controlables. De hecho, en nuestra prueba notamos cómo en las subidas, si no tienes una buena posición sobre la bici (echando el peso del cuerpo hacia delante) la rueda delantera puede llegar a levantarse del piso debido a la aceleración que sufre su hermana trasera, por lo que sacrificarás una posición más cómoda para hacerla subir.
En las bajadas, sin embargo, notamos cómo fue la mejor opción para superar los obstáculos. Es cierto, que sus hermanas mayores, por el simple hecho de su mayor diámetro los pasan con mayor facilidad y por tanto pierden menos velocidad, pero nosotros observamos cómo con esta hardtail, cuando la rueda trasera golpeaba algún estorbo, no variaba demasiado la trazada de ésta. Además de que debido a su pequeño tamaño era más fácil de maniobrar rápidamente para esquivar las trabas del camino durante las mismas.

  • La bici

La Alubike Risk es el modelo más vendido en la historia de la marca y desde esta redacción entendemos perfectamente el porqué. Su reducido tamaño, peso y precio, la hacen perfecta para que cualquier persona que guste de tener una bicicleta se enamore de esta pequeña. Ya sea para llevarla los domingos con la familia al Paseo de la Reforma o ir a alguna pista de XC a buscar un poco más de emoción.

El cuadro ha sido manufacturado en aluminio 7005 con una suspensión Rock Shox XC28 de 100 mm de recorrido, que si bien ni se acerca a los modelos más caros de la marca, nos dio un resultado magnífico al probarla por los single tracks del Ajusco. La mejor suspensión de las tres bicicletas sin duda.

  • En resumen

Pensamos que las ruedas de 26” siguen teniendo su huequito en el mercado, sobre todo en bicicletas de Downhill, por su mejor adaptación a los descensos técnicos y en bicicletas para los amantes de un ciclismo más técnico, que les guste maniobrar cada piedra y raíz en el camino, como puedes encontrar en el All Mountain o en el Enduro.

Rodada 27.5

Continuamos con el punto intermedio. La Alubike A275, como su nombre indica, incorpora llantas Disc Bull de 27.5 pulgadas con cubiertas Kenda K1104. Las 27.5” han sido las últimas en llegar y todavía están haciéndose un hueco en el mercado. Muchos amantes del ciclismo de montaña las critican, porque opinan que son puro marketing y piensan que el paso post-26” debe ser directo a las de 29”. Desde BIKE tampoco estamos del todo de acuerdo con esto, ya que también tienen muchas ventajas para algunas categorías o gustos. Como ya hemos comentado con la rodada 26, según aumenta el tamaño, la velocidad que se pierde con los obstáculos es menor, por lo tanto ganan en tiempo. Pero, en nuestra prueba comprobamos cómo con el aumento de rodada, al chocar con complicaciones más pequeñas la rueda trasera perdía la trazada con mucha más facilidad y aunque ofrece más confianza en un primer momento, nada te distrae más que el hecho de que tu rueda trasera no responda como tienes calculado. Para ascender, también notamos que junto al poco aumento de peso, no es necesario una posición tan técnica para hacerla subir, pudiendo servirte más fácil simplemente de la fuerza de tus piernas. Muchas marcas han decidido apostar por esta rodada en sus modelos de Enduro y Maratón, de hecho en opinión del atleta elite del equipo KRBO-Alubike, Sedly Rivas, la 27.5 es la mejor opción. Rivas, ahora mismo monta un prototipo de 27.5 y está encantado con su desempeño.

  • La bici

La Alubike A275 tiene muchas similitudes con su hermana pequeña Risk, al igual que ésta, el cuadro está fabricado en aluminio 7005, aunque ahora, la suspensión que monta es el modelo SR Suntour XCR 1/8” también de 100 mm de recorrido, que en esta ocasión sí se nos hizo un mala elección, sobre todo porque independientemente de su desempeño, que no fue nada malo, desde la primera rodada observamos cómo en el recorrido se quedaban marcados los anillos de aceite, lo que nos indica que el sellado de las botellas es bastante malo, y por tanto acortará su vida útil.

  • En resumen

Prácticamente acaban de llegar al mercado y se están haciendo un hueco en las distintas categorías, como Maratón o Enduro, pero todavía queda por ver cómo responderán otras pruebas como XC o DH. Desde luego, en nuestra opinión son un punto intermedio muy interesante, sobre todo si no sabes porque rodada decidirte.

Rodada 29

Para terminar, la mamá de las tres. En este caso la Alubike XTA Pro, que incorpora llantas Sun Ringle Inferno 25 con cubiertas Continental Race King de 29”. Como ya hemos comentado, es la medida que más cuesta arrancar, debido a su baja aceleración, pero también la que más rápido te hará rodar debido a su diámetro, lo que la hace la elección perfecta para el XC, donde lo que predomina es la velocidad. Al contrario de lo que muchos pudieran pensar con respecto a sus hermanas, al crecer el diámetro, debería aumentar la inestabilidad de la rueda trasera, como sucedía con A275. Nada más alejado de la realidad, cuando pasábamos con ella por los obstáculos, notábamos cómo la propia rueda asumía todo el trabajo y lo sorteaba sin algún esfuerzo ni movimiento extraño. Este modelo lo probamos junto con la Risk en las pistas del Ajusco y observamos cómo es una bicicleta que subía mucho mejor que la pequeña de 26”, ya que no era necesario inclinar tanto tu cuerpo hacia delante, por lo que sacrificas todavía menos tu comodidad. Donde sí notamos que su gran envergadura significa un problema es en las zonas de la pista donde hay giros muy cerrados encadenados en S. El manejo más técnico de la Risk nos hizo sortearlos con más facilidad que con la XTA, aunque a favor de la rodada debemos decir que el manubrio 2 cm más ancho que el de la Risk, poco ayudó a esto.

  • La bici

La Alubike XTA Pro también comparte muchas similitudes con los otros dos modelos. La XTA, al igual que las otras bicicletas, está ensamblada con un cuadro Aluminio 7005 y una suspensión Suntour XCR de 100 mm, con la que tuvimos el mismo problema de aceite que en la A275, lo que nos hace pensar que no era un problema aislado, sino de toda la gama XCR. Lo que diferencia esta suspensión de la que monta su hermana, es que incluye una palanca de bloqueo remoto en el manubrio. Es un sistema mecánico, que al pulsarlo jala un cable que obstruye la suspensión. Evidentemente, el resultado no es el mismo que con los bloqueos hidráulicos, pero al no ser una bicicleta de gama alta, nos gusta que incluya estos detallitos que nos pueden hacer un poco más cómoda la rodada sin disparar su precio.

  • En resumen

Con las bicicletas de 29” notamos cómo su gran envergadura hace que sean más rápidas que sus hermanas pequeñas, además te ayudan a sortear mejor los obstáculos del camino, aunque a cambio sacrifiques el manejo en terrenos más técnicos y angostos.

Conoce nuestras demás pruebas dando click AQUÍ