Desayuno para 3

El desayuno de un triatleta debería aportar el 25% de las calorías totales del día. Y eso, en un hombre, triatleta, de 31 años, 65 kilos de peso que necesita una media de 3,000 calorías al día, corresponde a unas 750 calorías para desayunar, un gusto para empezar bien el día… y la manera correcta no es el clásico café con pan que aporta 600 calorías, pero nada más.

Hay que saber hacer un desayuno saludable, rico en nutrientes básicos como: carbohidratos, proteínas, grasas sanas, agua, fibra, vitaminas y minerales.

Si quieres perder peso, el desayuno debe tener un alto contenido de proteínas, para aumentar la saciedad y reducir el hambre durante el día. Lo dice un estudio publicado en 2011 por un grupo de científicos de la Universidad de Missouri, utilizando pruebas de resonancia magnética funcional para analizar las regiones cerebrales que se activan en adolescentes en tres situaciones: después de desayunar, sin desayunar y después de un desayuno rico en proteínas. Lo ha dejado claro: cuando desayunan, su cerebro funciona mucho mejor, especialmente si el desayuno era rico en proteínas. Parece que la proteína tiene un efecto saciante que reduce las señales del cerebro que rigen los “picoteos” (comer un poco de distintos alimentos) y la sensación de comer por ansiedad, consiguiendo regular la ingesta a lo largo del día y evitando picoteos.

En cuanto a los carbohidratos, el desayuno es el “momento dulce”, si eres goloso puedes comer tu dulce, pastel o plato favorito porque vas a quemar esas calorías extras a lo largo del día, especialmente si vas a entrenar. Sin abusar, claro, no te olvides que los carbohidratos más sanos provienen de los cereales integrales, que aportan fibra y son más saciantes, ponlos en tu plato de desayuno.