Bike Test: Commencal Meta AM V4

 

El objetivo principal de la marca francesa es crear bicicletas que sean divertidas para rodar”, nos comenta Remy Metailler, quien es parte de la familia MDH Bikes, la marca encargada de distribuir Commencal en México. La firma francesa tiene más de 15 años de experiencia en el mercado del ciclismo de montaña y esto se nota en cada detalle de la bicicleta que sí, sí logra su objetivo principal. Sin duda alguna ha sido con la que más me he divertido, por la facilidad que encontré en acostumbrarme a su cuadro y a la manera en que todos los componentes trabajan juntos. 

 

Punto y aparte

Probar esta bicicleta presentó todo un reto para mí en diferentes aspectos: 1) la probaría en terreno totalmente desconocido, bajo condiciones de gran sequía y tierra suelta, cosa que a mí en lo particular me cuesta mucho trabajo; 2) estaría siguiendo a Remy Metailler durante la prueba de este modelo, sé que nunca lo iba a alcanzar, pero tenerlo enfrente me hizo soltar los frenos un poco más de lo que lo hubiera hecho si estuviera solo en un sendero desconocido. 

 

Primero pedaleé la Meta AM V4 durante un tiempo, aun estando fresco, y noté que la plataforma Contact en su sistema de suspensión se ajusta muy bien a las diferentes configuraciones que puedes elegir en el amortiguador Monarch RT3. La más útil es la media que se hace llamar “platform” y es la equivalente a la posición “trail” en las Fox. Con ésta, el pedaleo es bastante eficiente y aun mantienes la sensibilidad a impactos pequeños haciendo menos cansado el ir sentado en terrenos escarpados. No utilicé nunca el bloqueo total del amortiguador, pues el sendero no se prestaba para tomar estas medidas. Después de pedalear durante un tiempo llegamos a una de las cimas del Bosque de la Primavera en Guadalajara, para realizar el descenso conocido como “Toboganes” para ver qué tan “divertida” podía ser esta bicicleta. 

{AG}BT_CommencalMeta{/AG}

Lo único que tuve que hacer fue abrir el amortiguador y “darle gas” a esta pequeña para que la magia ocurriera. Si bien tiene un pedaleo fenomenal, que se acerca mucho al que se obtiene con el sistema Maestro de las Giant, esta bicicleta tiene un alma de “downhillera”, que se aprecia bastante para las competencias de Enduro en donde los segundos de descenso son los que cuentan para tu puntuación. El trazado que realicé me arrojó de todo: secciones de piedras, peraltes, saltos, drops, switchbacks, rock gardens, etc. y lo mejor de todo es que en ninguno de ellos perdí el control. Esto se debe en parte a la buena tracción que da la RockShox Pike RCT3, que es más sensible que su hermana, la Pike RC, gracias a una mayor sensibilidad en el inicio del recorrido. También su agarre delantero se ve beneficiado por la Maxxis High Roller II, de triple compuesto y tubeless ready. La progresividad de la suspensión es destacable, pues aun en drops a plano no tuve un fondeo agresivo, pero sí utilicé todo el recorrido de forma suave y controlada. 

 

«Es sin duda uno de los modelos que mejor se acomoda a la modalidad de Enduro. Todo en ella se complementa de forma perfecta, el manejo ágil y divertido la convierten en una aliada perfecta para disfrutar aún en los terrenos más exigentes. Todos sus componentes trabajan con una armonía que muchas otras bicicletas carecen» – Jerry Ojeda

 

La geometría y forma del cuadro es otro punto a destacar, inmediatamente que me subí a esta Commencal sentí que podía hacer bunny-hops, manuals o tabletops de forma segura. La curvatura en el tubo superior facilita la distribución de tu peso de lado a lado, y del frente a detrás para una mejor conducción en curvas o saltos. En cuanto a su transmisión, poco se le puede pedir al conjunto SRAM/RaceFace que monta la Meta AM V4. El 1×10 es suficiente para cualquier camino y, a menos que pienses pedalear a más de 60 kilómetros por hora, no necesitas de más piñones o un plato más grande. Los cambios son precisos y suaves, aunque sí llegué a saltar un par de ocasiones un paso cuando intenté cambiar en subidas técnicas. Por otro lado, si de aceleración se trata, esta Commencal lo hace cual Renault de Fórmula 1. 

 

Los nuevos frenos Guide por fin hacen justicia a Avid y tienen un comportamiento bastante por encima de sus predecesores, los Elixir. El poste de asiento KS Lev Integra es muy eficiente cuando de velocidad se trata, ya que su extensión es muy rápida; y si de detalles bonitos hablamos, su color dorado entona muy bien con el resto de la bicicleta y la hace lucir aún mejor. 


 

Ficha técnica

Cuadro: Aluminio 6066 Triple Butted Suspensión: RockShox Pike RCT3 Solo Air/150 mm/ 15mm QR/ Rebote, Compresión Open/Pedal/Lock. Amortiguador: RockShox Monarch RT3 / 150 mm /Rebote/ Compresión Open/Pedal/Lock. Dirección: Ritchey Pro Tapered Potencia: Alpha 60mm Volante: Alpha 750×31.8 mm Poste de asiento: KS Lev Integra Asiento: Commencal Meta AM Bielas: RaceFace Evolve 34D Cambio delantero: N/A Desviador: SRAM X9 Type II Mandos: SRAM X9 Casete: SRAM PG1020 11-36d con extensión e.13 de 42d Frenos: SRAM Guide R 180 mm Rines: Alpha 650B  Llantas: Maxxis High Roller II 2.3” Kevlar, EXO, Tubeless ready delante/Maxxis Ardent 2.25’’ Kevlar, EXO detrás

PRECIO: 71,000 pesos