Bike Test: Alubike Citroen Team

 

 

En nuestro país tenemos un problema, normalmente asociamos a las marcas de bicicletas mexicanas, con bicicletas de gama baja. ¡Error! Los potosinos de Alubike nos presentan su joya de la corona en ciclismo de ruta. ¡Conócela! 

 

Lo primero que pensé cuando vi esta bicicleta en el catálogo fue, “¡órale! Una Alubike Citroen con 105, ¡quiero probarla!”. Meses más tarde, tuve la oportunidad de encontrarme cara a cara con ella en la presentación de la marca en Guadalajara y mis expectativas se cayeron un poco, parecía que a pesar de tener un grupo de calidad del Shimano 105, y un diseño provocador que casi te hace pensar que llevas una bici de carbono, la bicicleta iba a dejar cosas a deber. Eso pasa cuando juzgas por las apariencias, porque cuando hace unas semanas me monté en ella para hacerle la prueba que estás leyendo, toda mi visión sobre esta bicicleta cambió. Partiendo de que nos encontramos con un cuadro de aluminio 7000, que en palabras de Fernando Rivera, gerente de Alubike es elegido “porque permite deformarlo y darle un grosor y una geometría propia a la bicicleta, si escoges un aluminio más bajo, ya todos los tubos tienen que ser redondos”. Esto le proporciona una rigidez exquisita a esta bicicleta en su eje de pedalier, que yo personalmente noté sobre todo en las subidas, pues a pesar de no ser la más ligera, sube sorprendentemente bien, ya que el tubo oblicuo, tiene un diámetro mayor en esta zona central, y cambia a una forma más aerodinámica, según se acerca a la pipa.

 

Nos vamos a escalar

Para los que ya nos conocen, saben que las pruebas de las bicis de ruta, las hacemos tanto en subidas, como en bajadas y llanos, para probar cada armadura en cada uno de los segmentos. La subida, ya la hemos comentado, excepcional y rígida, como pocas bicicletas del segmento ofrecen, además, su tijera de fibra de carbono le resta esos gramos extra que podrían convertir a esta bicicleta de una maravilla escaladora, en una roca que solo baja. “Las bicis las probamos tanto en tests de laboratorio, como con pruebas de campo. Yo creo que las más importantes son las de campo, porque éstas nos indican si la bicicleta va a funcionar como un corredor quisiera”, nos explica Rivera, desde San Luis Potosí.

Para las rodadas planas, no hay absolutamente nada que le podamos reclamar a este modelo, incluso en condiciones de suelo húmedo (que no mojado) se comportó segura y eficiente. Además, el perfil un poco más alto de sus llantas Vital, sin llegar a ser un perfil medio, ayuda a que sientas una mejora aerodinámica considerable.

 

“SÍ me sorprendió mucho esta bicicleta, tanto su diseño, como su desempeño la colocan entre los mejores modelos de aluminio que podemos encontrar en el mercado”.  Juanfra Gonzalez

Seguridad en cada ángulo. Para los que no lo sepan, Alubike, junto con todas las firmas que conforman Windsor Sports Group, es la principal fábrica de bicicletas de México y eso se nota en la enorme variedad de marcas de la propia casa que tienen para montar sus unidades. “Lo que queremos es, a través de Alubike, que es nuestra marca líder, darle proyección a las firmas que diseñamos, fabricamos y distribuimos. Y por otro lado, podemos ofrecerle al consumidor las partes genuinas de la bicicleta, en caso de querer reemplazarlas”, nos explica Rivera, acerca de los componentes que acompañan al cuadro Alubike, que vienen firmados por Vital, Continental y Shimano. Nosotros vamos más allá, durante la entrevista, Rivera nos comentó que cada año las geometrías de sus cuadros varían para ofrecer bicicletas vanguardistas en este aspecto. Háganme caso, se nota en cada curva rápida o lenta, cómo la geometría de la Alubike Citroen Team este año ha sido diseñada con un conocimiento total y absoluto de los componentes que iban a montar. Esto, aunado a su balance claramente inclinado hacia atrás, ofrece una bicicleta que también baja como una bala y sin miedo a sufrir una caída por culpa de una pieza mal ensamblada.

 

{AG}BT_AlubikeCitroenTeam{/AG}

Definitivamente es un modelo que cualquiera que no pueda o quiera gastar en una montura de carbono, debe plantearse para competir, ya que su desempeño es sorprendente y fiable en cualquiera de los terrenos en que podemos disfrutar de una bicicleta de ruta.


Ficha técnica

Cuadro: Aluminio 7005 Tijera: 700C Carbono dirección: 1 1/8” Semi integrada Potencia: Vital Cambio delantero: Shimano 105 desviador trasero: Shimano 105 mandos: Shimano 105 bielas: Shimano FC-RS500 Casete: Shimano 105 CS-5800-11V Frenos: Tektro Ruta RC-476 Poste de asiento: Vital asiento: Vital  Ruedas: Vital Llantas: 700X23C Continental Ultrasport

PRECIO: 15,788 pesos