Astuta: KRBO DXT 27.5 Expert

 

1. Amortiguador Manitou Radium. No es el mejor cuando se trata de leer el terreno y obtener grip en secciones muy accidentadas, pero vaya que soporta el abuso. Ajustado a la presión correcta para obtener un 10-12% de SAG el Radium hace muy sencillas las subidas y los tramos extensos de pedaleo, pero tienes que ser muy preciso en el ajuste del rebote para que no te lleve de lado a lado o sea demasiado tragón. Si mantenerse en un precio asequible es lo que se intenta, entonces optar por un X-Fusion sería más acertado.

 

2. Las ruedas (mazas y rines) son muy buenas. no tuvimos ningúna abolladura o problema con su rodamiento. Además, el montaje de las RaceKing es un excelente acierto pues hace más “ligera” a la DXT. Sin lugar a dudas a estas llantas les gusta rodar más por terrenos secos y compactos que en lugares donde el lodo es el ingrediente principal. Quizá optar por una opción con mayor agarre al frente y la RaceKing detrás sería una sabia elección cuando comience la época de lluvias.

 

3. No deja de sorprender la asombrosa atención al detalle de los potosinos. Los cuadros no solamente son de alta calidad, sino que están a la vanguardia en muchísimos aspectos; como en el detalle de utilizar una montura directa para el desviado delantero. Algo que reduce el peso cuando se opta por colocar este cambio y no ir directamente a una relación 1x. El espacio entre las vainas y la llanta también es suficiente como para que las ruedas no se atasquen cuando hay lodo, siempre y cuando no ruedes por un pantano.

4. Los componentes de la casa Vital nunca vana desentonar. Es curioso ver que en una bicicleta de estas características KRBO no opte por piezas más “exclusivas” pero la realidad es que no lo necesitan. La calidad de Vital está en todas sus letras y los postes de asiento han probado su durabilidad con nosotros. Por si fuera poco, los detalles en color le dan un toque vivaz a una parte de tu bicicleta que, por lo regular, pasaría desapercibida.