Ajusta el desviador

 

El cambio trasero es una de las piezas más delicadas de la bicicleta y éste viene montado en una pieza de aluminio, la cual normalmente nombramos patita de cambios.

Esta pieza está hecha normalmente de aluminio, para que de esta manera si llegas a tener algún fuerte impacto, se rompa la patita y no tu desviador ni el cuadro, además de que puedes sacarlo a tu gusto para transportar tu bici con más seguridad, ya sea en cajas o bolsas de viaje y es por eso que ya muchas marcas incluyen en el momento de la compra un repuesto de esta pieza para tu cuadro. Los factores por los que sufre daño esta pieza son varios y puede ser desde una caída, cuando paramos a descansar y apoyamos la bicicleta sobre el suelo, o cuando la metemos al coche y sin darnos cuenta recargamos el peso sobre el cambio.

Utilizando la llave allen de 5 mm, quitaremos el tornillo que sujeta al cambio.

En el caso de que esté la pieza dañada, enderezamos la pata con un perico dejándola lo más derecha posible y si es necesario haremos con un machuelo una rosca nueva, así el calibrador entrara perfectamente.

Una vez alineada la pata con el calibrador, tomamos como referencia la rueda y medimos la distancia que hay entre la misma rueda y el brazo del calibrador.  Sin destornillar el calibrador de la pata, medimos por toda la circunferencia, como utilizando un compás, revisando que sea la misma medida en todos los puntos de la rueda.

Ya alineada perfectamente la pata, atornillamos con una llave Allen de 5mm el cambio original. En el caso de que las carretillas del cambio no vayan en línea con el piñón es porque el cambio está doblado y aunque una solución rápida es enderezarlo con las manos, lo mejor sería poner uno nuevo. Recuerda comprobar el ajuste del cambio antes de usar la bicicleta otra vez. 

  • Herramientas

 Para alinear la pata del cuadro necesitamos como herramientas: 1 juego de llaves Allen y un calibrador para pata trasera de cambio. El calibrador que vamos a usar es una herramienta poco común pero muy útil si se sabe utilizar. Atornillaremos el mismo calibrador en la pata del cuadro, ya con el calibrador atornillado, para colocar la pata en su lugar haremos palanca en el brazo del nivelador sujetando con las manos para poder hacer más fuerza hacia la rueda. En este paso deberás tener mucho cuidado ya que se puede romper la pata.