6 tips para lograr la mejor ergonomía en el manubrio

 

Una de las molestias más frecuentes en MTB es el adormecimiento de las manos. Curiosamente, esta molestia es mucho menos frecuente en las bicis de carretera, donde la posición podríamos decir que es más forzada. ¿Por qué sucede esto? ¿Qué podemos hacer para evitarlo?

El problema de los manubrios de Mountain Bike es que son poco ergonómicos.

 

¿Qué significa ergonómico?

Ergonómico es algo que se ha diseñado para adaptarse a nuestras características anatómicas. Y en este caso, el manillar ha sido diseñado más para un correcto control y manejo de la bici que para que nuestra anatomía sufra lo menos posible.
El giro de muñeca que nos produce el agarre del manubrio es lo que hace que no estemos en una posición natural. La posición natural de la muñeca es la que tenemos cuando ponemos la mano sobre una maneta de carretera, es decir, cuando la mano está alineada con el brazo.

{AG}1ergonomiamtb{/AG}

Puedes hacer el experimento de ponerte en posición de ciclista (rodillas flexionadas y tronco inclinado y comprobar la tensión que aparece en la muñeca y el antebrazo cuando giramos la muñeca para simular la posición de agarre del manubrio de MTB.

¿Por esto John Tomac competía en MTB con manillar de carretera en los años 90?
Esta posición de palmas hacia abajo pone mucha presión a nivel nervioso en las palmas de las manos y en las muñecas, provocando los adormecimientos mencionados. Desde el punto de vista ergonómico, los cuernos que antaño usábamos casi todos colocan las manos en una posición mucho más natural.