5 platillos para mejorar tu rodada

Aun cuando no seamos atletas de alto rendimiento y la alimentación sólo sea parte fundamental para que podamos rendir en el día a día adecuadamente, existen muchas reacciones que pasan en nuestro cuerpo cuando nos ejercitamos y de las que debes estar consciente. Dos de las más importantes, son:

• Un desgaste muscular que debemos reparar cuanto antes para que nuestros músculos se fortalezcan.
• La utilización de la energía que tenemos en nuestros depósitos, hasta que se termina y empezamos a utilizar las reservas. Cuanto antes llenemos nuestros depósitos de energía de nuevo, nos podremos recuperar más rápido y sentir mejor.

Tómate unos minutos

En ocasiones no nos tomamos el tiempo necesario para organizar nuestra alimentación; sin embargo, llevar una adecuada estrategia de nutrición te ayudará a sentirte y rendir mejor. Te proponemos cinco platillos que puedes encontrar fácilmente o preparar tú mismo. Ellos te aportan todo lo necesario, ya sea para rendir mejor durante el ejercicio o recuperarte de forma rápida.

Antes de…

Esta es una buena opción para cenar el día anterior al ejercicio.
Pozole. Aporta líquidos que te permiten llegar mejor hidratado, así como carbohidratos (maíz) que se absorbe de forma progresiva y te dara energía durante tu rodada. Además contiene proteína (opta por pollo) de fácil absorción en una relación adecuada con respecto a los carbohidratos.
¡Cuidado! Es muy común que los deportistas cenen pizza o pasta antes de sus competencias. Son buenas opciones; sin embargo, la mayoría de las pizzas comerciales tienen mucha grasa. ¡Así que cuida que las pastas no sean muy condimentadas para que no te caigan pesado!

Después de…

Para recuperarte más rápido, antes de que pase una hora de terminar el ejercicio debes comer un platillo que tenga hidratos de carbono, proteína y grasa. 
Tacos de cecina. Aportan proteína (res) de buena calidad para reparar el tejido muscular, así como carbohidratos (tortilla) para llenar los depósitos de energía; y grasa (aguacate) que ayuda a la producción de hormonas, necesarias para la recuperación del cuerpo. También contienen fibra (verduras, nopales, etc.).

Chilaquiles con pollo o huevo. De igual forma, aportan proteína (del huevo o pollo) de buena calidad para regenerar el tejido muscular. Los carbohidratos de la tortilla te ayudan a recuperar la energía, mientras la grasa del aguacate acelera la recuperación. ¡Pero pide tus chilaquiles con las tortillas horneadas! Y en lugar de crema, utiliza queso fresco, así reduces la cantidad de grasas saturadas.

  • No pierdas de vista

¡Esto es importante! Recuerda que después del entrenamiento debes recuperar los líquidos que perdiste mediante la sudoración. Toma bebidas frescas para que elimines las toxinas producidas por el ejercicio de forma más rápida.

Comer fuera


Si estás en un restaurante, un buen corte de carne es una buena opción.
Filete de res, Top Sirloin o New York. Trata de que tus guarniciones sean de verduras, como espárragos asados o brócoli al vapor. Si no comes carne puedes pedir algún platillo a la plancha, a las brasas o al horno, como salmón.

Comida rápida


Evita las hamburguesas con carne empanizada y queso extra. La cantidad de grasa que tienen es excesiva. En su lugar, en un fast food, elige alternativas saludables como consomé de pollo y tacos de bistec, que son dos opciones bajas en calorías y altas en proteínas. O bien, un sándwich tipo ‘Subway’. Pero pídelo sin migajón y relleno de pollo, pavo o carne.

Para acompañar
Algunos aderezos de ensaladas contienen demasiada grasa. Puedes sazonarlas en su lugar con aceite de oliva, vinagre, soya o limón