3 reglas no escritas del ciclismo profesional y semi profesional

 

Estas reglas no están escritas en ningún código UCI, ni en ninguna federación. Las conocemos por la actitud y acciones que se desarrollan en una carrera de ciclismo. Muchas de ellas se aplican en carreras de etapas en el ciclismo de ruta.

Te puede interesar «El secreto para no ponchar»

  • La primera, no atacar en zonas que están destinadas al avituallamiento. Son zonas para que los gregarios vayan a recargar las ánforas de líquido y a resurtirse de alimentos, no se debe atacar. Al igual que cuando un líder de equipo tiene problemas o una caída por factores externos, por ejemplo, que un espectador lo derribara de la bicicleta.
  • Segunda, no atacar cuando los compañeros de carrera se han parado a hacer sus necesidades.
  • Tercera y última, normalmente esto sucede en una carrera por etapas, cuando dos ciclistas van fugados y uno de ellos esta luchando por la general pero el otro no lucha por la general, simplemente quiere ganar la etapa, en este caso el que lucha por la general deja ganar la etapa al fugado.

Un ejemplo de esto es cuando Simon Yates le dió el paso a Esteban Chavez en el pasado Giro d’Italia 2018. Yates estaba luchando la general y Chavez no luchaba la clasificación simplemente luchaba por la etapa.

Las reglas no se respetan todas las ocaciones, pero por norma general sí son respetadas por la mayoría de los ciclistas pro tour y semi profesionales.