12 tips de Downhill

 

Son muchas las emociones que se experimentan en tres minutos o menos tiempo de descenso a toda velocidad por un a pista con toda clase de obstáculos como rampas, drops, peraltes y gaps en terreno seco y no se diga del control que uno debe tener si el terreno está húmedo o mojado

La improvisación es nuestro aliado más fiel en cualquier competencia de Downhill. Un buen entrenamiento para obtener la fuerza necesaria en brazos y piernas nos ayudarán a descender como flechas pero no olviden que este deporte es al mismo tiempo considerado uno de los más peligrosos hoy en día, y deben tomarse todas las precauciones debidas. Son muchos los riders que han sufrido lesiones importantes como fracturas de muñecas, tobillos, clavículas o hasta accidentes aun peores que pueden lastimarnos de por vida, incluso teniendo el equipo de protección necesario. Posiblemente estos accidentes son por intentar trucos o movimientos que aún no dominan, por presiones de compañeros o por pistas mal trazadas. 

Por lo que podemos ver en esta modalidad del ciclismo de montaña es obligatorio usar casco completo, guantes de preferencia con protección en los nudillos, proteger el empeine y las rodillas, usar coderas y goggles. La bicicleta debes revisarla antes de salir, que todos tornillos estén bien apretados sobre todo los que forman parte de los frenos, no debe haber fuga en alguna manguera de los frenos, las balatas deben estar en buen estado así como los adaptadores, rotores, etc. Revisar que el cuado no tenga alguna fisura. Nunca deben entrenar solos, inviten a sus amigos, lleven identificación, alguna tarjeta con el tipo de sangre, números telefónicos de amigos y familiares anotados en un papel, así como tarjetas de teléfono para hablar en teléfonos públicos en caso de perder el celular. No llevar la música a todo volumen para ir atento del sonido ambiente y de tu bicicleta, y mantente alerta todo el tiempo.

TIPS:

{AG}tips_dh{/AG}

Fotos: Thinkstock y Red Bull Content Pool